viernes, 21 de octubre de 2011
San Felipe- Plaza del Arte: ASOCIACIÓN: ACTA Nº 2
San Felipe- Plaza del Arte: ASOCIACIÓN: ACTA Nº 2: Reunidos en Asamblea General extraordinaria, en la Plaza de San Felipe, el día12/12/2011, a las 9,30 horas en 1ª conv...
jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
Preparando una nueva exposiciòn
Preparando una nueva exposición
Comienzo una nueva andadura, crear obra para la exposición que pretendo inaugurar en noviembre de 2011. Quiero ir mostrando como va progresando y en que me voy inspirando.
Esto es un aliciente para mi; el espacio del Cubo de las Artes, puede ser el comienzo, o mejor dicho la continuación de una etapa que dejé aparcada.
Quiero ir explicalndo todos los procesos y técnicas que voy a ir utilizando, para que este blog sea una especie de cuaderno de bitácora.
La primera obra que estoy haciendo (tres a la vez), es una recopilación de los bocetos que he ido almacenando a lo largo de estos años; vasado en los interiores de fábricas, con maquinarias biejas, tubos y cableado por todas partes; y cómo no, la presencia de la figura femenina.
Son estos grabados, de la serie "La modelo y el artista", las que me dan una linea de trabajo.
Las fábricas, el hierro fundido, las máquinas y la modelo; dentro de un ambiente más frio y solitario son una apuesta..
Comienzo una nueva andadura, crear obra para la exposición que pretendo inaugurar en noviembre de 2011. Quiero ir mostrando como va progresando y en que me voy inspirando.
Esto es un aliciente para mi; el espacio del Cubo de las Artes, puede ser el comienzo, o mejor dicho la continuación de una etapa que dejé aparcada.
Quiero ir explicalndo todos los procesos y técnicas que voy a ir utilizando, para que este blog sea una especie de cuaderno de bitácora.
La primera obra que estoy haciendo (tres a la vez), es una recopilación de los bocetos que he ido almacenando a lo largo de estos años; vasado en los interiores de fábricas, con maquinarias biejas, tubos y cableado por todas partes; y cómo no, la presencia de la figura femenina.
Teruel y la modelo
Huesca y la modelo
Zaragoza y la modelo
Son estos grabados, de la serie "La modelo y el artista", las que me dan una linea de trabajo.
Las fábricas, el hierro fundido, las máquinas y la modelo; dentro de un ambiente más frio y solitario son una apuesta..
Insula Barataria
Propiedad de:Ribera Alta del Ebro,
(Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Alagón)
Modelo en el espejo
Yace la modelo
martes, 19 de julio de 2011
Pre-inauguración del Cubo de las Artes
Calle San Lorenzo. Frente Gallizo. En Caótica Taller: Grabaratos
La calle San Lorenzo, en la zaragozana Madalena, es un microcosmos de negocios que, con las callejuelas que la rodean, se reinventa diariamente como zoco de compras e inquietudes urbanas. En sus escasos doscientos metros, la calle alberga desde la sede de la Universidad Popular, hasta tiendas de ropa, onda modalena, pasando por tascas o alpargaterías. En su mitad, frente al bar Gallizo, están los bajos que ocupa la Asociación Caótica Taller, donde trabajan variopintos artistas como el farandulero Profesor Vicente. 
Ahora, dentro de Caótica Taller, Nemesio Mata, dibujante, pintor y profesor de diversas especialidades gráficas, ha abierto al público una mini galería con el nombre de Grabaratos.
![]() |
Grabados de Neme |
Escaparate de Grabaratos |
Allí se muestran sus grabados y dibujos, que fueron muy bien acogidos por los parroquianos del barrio en la inauguración del pasado viernes.
Nemesio Mata, se dio a conocer en el mundo de la plástica a comienzos de los Noventa, como director del Aula Taller de Grabado Salamandra Gráfica, y desde entonces ha expuesto regularmente sus trabajos de pintura y, sobre todo, sus grabados.
Singularmente sugerentes son las figuras femeninas de los aguafuertes. Sobre su obra pictórica en la Gran Enciclopedia Aragonesa se subraya:
“Sus abstracciones, de notable refinamiento, tienen una estructura geométrica que se rompe por doquier, acompañada por trazos signales y manchas, planos y alguna sugerencia figurativa. Se detecta un énfasis destructivo, una desesperanza, vía indirecta, para con el ser humano. Datos que son un poderoso motor para mostrar un mundo convulso, intranquilo, de cambiantes insinuaciones espaciales.”
Textos y presentación de este evento: Luis Felipe Alegre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)